Proyecto de investigación Comunitario de Monitoreo de Vertebrados con Cámaras Trampa en Madre de Dios
2019-2020
TRABAJO COMUNITARIO
TRABAJO COMUNITARIO
Junto a un ejército de voluntarios, profesores y estudiantes universitarios en su mayoría de la UNAMAD y la UNSAAC de la Región de Madre de Dios, decenas de salidas de campo y con tan solo 12 camaras trampas, 4 unidades de gps y mucha energia, monitoreamos 3 sitios selectos en los alrededores de la ciudad de Puerto Maldonado por más de 13 meses entre los años 2019 y 2020.
Junto a un ejército de voluntarios, profesores y estudiantes universitarios en su mayoría de la UNAMAD y la UNSAAC de la Región de Madre de Dios, decenas de salidas de campo y con tan solo 12 camaras trampas, 4 unidades de gps y mucha energia, monitoreamos 3 sitios selectos en los alrededores de la ciudad de Puerto Maldonado por más de 13 meses entre los años 2019 y 2020.
Las cámaras trampa realizaron un monitoreo equivalente a 2,757 días de observación en el terreno. Grabaron más de 94.683 imágenes y videos y de estos casi 6,000 tenían registros de animales vertebrados identificables
Las cámaras trampa realizaron un monitoreo equivalente a 2,757 días de observación en el terreno. Grabaron más de 94.683 imágenes y videos y de estos casi 6,000 tenían registros de animales vertebrados identificables
Ubicación geográfica de puntos de muestreo
Finca Las Piedras.
A 42 Km. Al Norte de Pto. Maldonado.
Área de Conservación Privada (ACP) K’erenda Homet.
A 3.5 Km al Sur de Pto. Maldonado
Fundo Amarakaeri.
A 62 Km. Al Oeste de la Ciudad de Puerto Maldonado.